Pioneras en la industria automotriz: Celebrando a las mujeres que han dejado huella
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer y celebrar a las mujeres que han desempeñado roles cruciales en la industria automotriz.


A lo largo de la historia, su ingenio y determinación han sido fundamentales para el avance de este sector. A continuación, destacamos a algunas de estas pioneras y sus contribuciones significativas.
Bertha Benz: El primer viaje de larga distancia en automóvil
En 1888, Bertha Benz realizó el primer viaje de larga distancia en automóvil, recorriendo más de 100 kilómetros desde Mannheim hasta Pforzheim, Alemania. Este audaz viaje no solo demostró la viabilidad del automóvil como medio de transporte, sino que también impulsó la confianza en la invención de su esposo, Carl Benz. Además, Bertha introdujo mejoras esenciales, como la invención de las pastillas de freno, que mejoraron la seguridad y eficiencia de los vehículos de la época.
Bertha Benz se convirtió, de esta manera, en la primera persona en realizar un viaje en carro. Hoy en día se puede seguir la misma ruta que ella siguió. Es conocida como la "Bertha Benz Memorial Route" (National Geographic, 2024)
Mary Anderson: Inventora del limpiaparabrisas
En 1903, Mary Anderson patentó el primer limpiaparabrisas operable desde el interior del vehículo. Aunque inicialmente su invento no fue ampliamente adoptado, con el tiempo se convirtió en un componente esencial para la seguridad en la conducción bajo condiciones climáticas adversas.
Su idea surgió durante una visita a New York en 1902, se dio cuenta que los conductores de tranvías tenían muchos problemas con la lluvia y la nieve. Los parabrisas estaban divididos en secciones que se podían abrir para hacer que la lluvia, la nieve o el barro cayeran y para desempañar los cristales, pero esto era incómodo porque entraban el agua y el frío. Así que los conductores se veían obligados a detener el vehículo con mucha frecuencia para limpiar el cristal y ganar visibilidad o sacar la cabeza por la ventana mientras conducían, lo que aumentaba el riesgo en la carretera. (ESCI upf News, 2019)
June McCarroll: Impulsora de las líneas divisorias en carreteras
En 1917, la Dra. June McCarroll propuso y promovió la idea de pintar líneas divisorias en las carreteras para mejorar la seguridad vial. Gracias a su perseverancia, esta práctica se implementó ampliamente, reduciendo significativamente los accidentes de tráfico.
June sufrió un accidente que inspiró su historia. Fue expulsada de la vía por un camión y por poco pierde la vida, al recuperarse decidió que los vehículos necesitaban algo para permanecer en su propio carril y lideró un proyecto para que los carriles fueran señalizados. Buscó apoyo con varias entidades gubernamentales sin una respuesta positiva, no quiso detenerse, así que ella misma fue y pintó una línea en una de las vías de su condado de aproximadamente 1 kilómetro. Insistió con el hecho y su voz fue escuchada. Hoy en día podemos ver estas líneas pintadas en las carreteras. (Fiat Colombia, 2022)
Estas historias ejemplifican el impacto de las mujeres en la industria automotriz. Sus innovaciones y determinación no solo han impulsado avances tecnológicos, sino que también han sentado las bases para una movilidad más segura y eficiente. En este Día Internacional de la Mujer, celebramos y honramos sus contribuciones. Bravo!
Fuentes:
Historia National Geographic (2024). Bertha Benz, la pionera del automóvil. Recuperado el 7 de marzo de 2025, de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/bertha-benz-pionera-automovil_15291
ESCI upf News (2021). Mary Anderson, inventora del limpiaparabrisas. Recuperado el 7 de marzo de 2025, de https://www.esciupfnews.com/2021/05/19/mary-anderson-inventora-del-limpiaparabrisas/
Fiat Colombia (2022). Las mujeres y su impacto en la industria automotriz. Recuperado el 7 de marzo de, 2025 https://www.fiat.com.co/las-mujeres-y-su-impacto-en-la-industria-automotriz/